Sedes: Ciudad de México | Estado de México
Aciertos Mínimos por Examen de Selección:
Facultad de Contaduría y Administración: Modalidad Escolarizada: 87 | Modalidad Abierta: 75 | Modalidad a Distancia: 78
FES Cuautitlán: 68
* Sólo como referencia, ya que cada año estos datos cambian.
Promedio de Corte Pase Reglamentado:
Contaduría y Administración: Modalidad Escolarizada: 8.60 | Modalidad Abierta: 7.60 | Modalidad a Distancia: 7.44
FES Cuautitlán: 8.16
* Sólo como referencia, ya que cada año estos datos cambian.
Datos Estadísticos (DGAE-UNAM):
En el ciclo escolar 2020-2021 el total de aspirantes a ingresar a esta licenciatura fue de 19,236. La oferta de lugares disponibles para esta carrera fue de 2,791, por lo que de cada 7 estudiantes que demandaron la carrera ingresó 1. Del total de alumnos de primer ingreso 49% son mujeres y 51% hombres.
Descripción:
En Administración se forman profesionistas con visión estratégica, ética y de compromiso social expertos en promover el logro eficiente de objetivos de organizaciones públicas, privadas y sociales en sus diferentes niveles jerárquicos, a través del análisis y la comprensión de sus funciones sustantivas desde una perspectiva integral.
La pandemia del SARS-CoV-2 cambió las tendencias de desarrollo en los diferentes campos del conocimiento y trastocó la dinámica tradicional de las organizaciones, trayendo consigo nuevas tendencias de la profesión: el desarrollo acelerado del teletrabajo, la proliferación de ambientes digitales y tecnológicos, la globalización de los mercados junto con nuevas formas de comercializar productos, el fortalecimiento de la sustentabilidad como eje de las organizaciones.
Estas tendencias visibilizan los retos para los profesionales de la Administración tanto en la investigación de la realidad imperante, como en su intervención.
Características del aspirante:
Los aspirantes a ingresar a la licenciatura en Administración deberán poseer conocimientos de derecho, economía, historia, geografía, matemáticas, metodología de la investigación, inglés y de cultura general, además de haber cursado el Área de las Ciencias Sociales en el bachillerato, o el conjunto de asignaturas relacionadas con esta área.
La disposición para trabajar en equipo de manera coordinada y responsable y el manejo de los códigos de comunicación verbal y escrita para interactuar académicamente son tan importantes como el sentido de responsabilidad social y la capacidad para tomar decisiones.
En el mundo actual el aspirante debe tener disposición para adaptarse a cambios derivados de situaciones imprevistas e interés por lograr un desarrollo económico sustentable
Condiciones particulares:
En esta carrera se realizan prácticas eventuales de acuerdo con las áreas que conforman el plan de estudios y demanda de inversiones para la adquisición de material escolar y didáctico como libros de texto que son accesibles en precio.
En la Facultad de Contaduría y Administración la flexibilidad, característica del nuevo plan de estudios, brinda al alumno la posibilidad de cursar una serie de asignaturas optativas, con lo que desarrolla habilidades y capacidades específicas orientadas a áreas delimitadas de actualización profesional o de desarrollo temprano.
La FES Cuautitlán cuenta con programas de tutorías individuales y grupales que favorecen el desempeño académico del estudiante y apoyan su inserción en la vida universitaria.
Campo y mercado de trabajo:
La Administración tiene un amplio campo laboral, ya que es una disciplina que permite ejercer la profesión en las distintas áreas de una organización empresarial —financiera, de productos, servicios—, privada, pública, lucrativa, no lucrativa, o con fines sociales, ya sea micro, pequeña, mediana o grande. Sus áreas de acción son la mercadotecnia, las finanzas, el capital humano y las operaciones.
La demanda futura de los egresados está en función del crecimiento económico del país y de la economía internacional.
La pandemia del SARS-CoV-2 dejó clara la necesidad de contar con profesionales de la Administración que sepan adaptarse a nuevos entornos y realidades, y trabajen bajo condiciones presenciales y virtuales.
En un contexto globalizado, el intercambio comercial permite que las organizaciones nacionales tengan un crecimiento internacional donde el licenciado en Administración deberá contar con una visión de comercio internacional para laborar en él.
Leer sobre servicio social
Comentarios
Publicar un comentario