Prehistoria
Es el periodo de tiempo desde la aparición del hombre hasta el inicio de la escritura. A su vez, se divide en : – Paleolítico. También llamada «Antigua Edad de Piedra«. Se suele dividir también en Paleolítico inferior, medio y superior. Ligado a los periodos más antiguos de la humanidad y antes de la llegada de la agricultura. En este periodo conviven distintas especies de homínidos, entre ellos los neandertales.
– Mesolítico/Epipaleolítico. Es un periodo de transición entre el paleolítico y el neolítico.
– Neolítico. Es la «Nueva Edad de Piedra«, ligada al nacimiento de la agricultura en diversas zonas del mundo, como Oriente Próximo. Tiene lugar la industria cerámica y el surgimiento de las ciudades. Si quieres saber más, entra en la entrada LIBROS SOBRE EL NEOLÍTICO.
– Edad de los metales: Calcolítico, edad del bronce, edad del hierro. Es el periodo de tiempo en el que se descubren los metales y se van formando sociedades más complejas que las anteriores.
Son periodos de tiempo que en algunos espacios geográficos pueden coexistir con periodos históricos.
Historia
Es el periodo de tiempo en el que aparece la escritura y los primeros estados. La escritura surge en el IV milenio a.C. en Oriente Próximo con la aparición de la escritura en Mesopotamia y perdura hasta la actualidad. A su vez se divide en los siguientes periodos:
– Edad Antigua. Es el periodo que marca desde los inicios de la escritura (finales del IV- inicios del III milenio a.C) hasta el fin del Imperio Romano de Occidente (476 d.C). En este periodo surgirán las grandes civilizaciones como la persa, la griega y la romana.
– Edad Media. Es el periodo que abarca desde la caída de Roma (476 d.C) hasta la caída del Imperio Romano de Oriente (1453), aunque en ocasiones también ponen como fecha final el descubrimiento de América en 1492. Dentro de la Edad Media también se suele dividir en Alta, Plena y Baja Edad Media.
– Edad Moderna. Es el periodo que abarca desde el final de la Edad Media hasta el inicio la Edad Contemporánea. La fecha del final de la Edad Moderna se suele dar en la Revolución Francesa (1789), en los inicios de la Revolución Industrial (s.XVII-XIX), o incluso en el final de la Primera Guerra Mundial (1914). Aunque de forma general la fecha dada será la de la Revolución Francesa (1789).
– Edad Contemporánea. Es el periodo de tiempo que abarca desde el final de la Edad Moderna hasta el presente. En ocasiones, muchos historiadores dan a los últimos años la denominación de historia del mundo actual ya que aún no se tiene un periodo de tiempo necesario para realizar un análisis historiográfico de los hechos acontecidos. Por ejemplo, en la edad contemporáneo ocurrió la revolución rusa. En este artículo podéis ver los mejores libros de la revolución rusa.
Comentarios
Publicar un comentario