El proceso revolucionario que se gestó en América del Norte (en el litoral del Océano Atlántico) hacia la segunda mitad del siglo XVIII fue encabezado por los habitantes de las 13 colonias inglesas, como respuesta a las medidas políticas y económicas que impuso Jorge III, rey de Inglaterra. Tras diversas acciones de rechazo- no del todo atendidas- a las mismas, por el gobierno inglés, los colonos –dirigidos por personajes como Thomas Jefferson, George Washington, Benjamín Franklin, y otros- decidieron declarar su independencia el 4 de julio de 1776 y constituir el primer país libre del continente americano: Estados Unidos de América.
Las causas de dicha guerra se pueden entender a partir de los siguientes aspectos:
Los colonos trataron de que las nuevas medidas no se aplicaran, alegando que el Parlamento inglés carecía de autoridad para legislar sobre ellos, puesto que no tenían representación política en él y contaban con sus propias instituciones representativas. Sucesivamente, solicitaron al Parlamento la derogación de esas medidas, organizaron boicots y embargos comerciales, formaron sociedades secretas, asociaciones locales y comités intercoloniales, entre otras acciones que fueron expresión concreta de los sentimientos de agravio, oposición e inconformidad ante la nueva situación. Escritores, políticos, publicistas y abogados hicieron su labor al apelar a las ideas de la Ilustración para defender sus demandas: Benjamín Franklin, Thomas Jefferson, Thomas Paine, George Washington, son algunos de ellos.
- Las medidas que impuso a los colonos el gobierno inglés al concluir la Guerra de Siete Años con Francia.
- La consolidación política, social y económica que los colonos lograron por las libertades que la Corona les había otorgado inicialmente, mismas que ya han sido esbozadas en líneas anteriores.
- La influencia de las ideas de la Ilustración, a las cuales recurrieron los colonos para oponerse a las nuevas disposiciones y justificar la lucha contra la Corona inglesa. Recuerda que dichas ideas ya fueron referidas en la visión de conjunto de esta unidad de estudio.
Comentarios
Publicar un comentario