¿Qué es el concurso de asignación a la Educación Media Superior?
Es el proceso en el que participan todos los aspirantes que desean ingresar en alguna de las opciones educativas que ofrecen las instituciones que integran la Comipems.
¿Cuáles son las etapas del concurso de asignación?
- La Convocatoria se publica el 16 de enero en los principales periódicos de circulación nacional y en la página de Internet de la Comipems.
- El Pre-registro es un trámite que deben realizar todos los aspirantes vía internet en el portal www.comipems.org.mx del 16 de enero al 18 de febrero.
- Todos los aspirantes pueden seleccionar sus opciones vía internet del 16 de enero al 18 de febrero en la página de la Comipems.
- El registro es un trámite que deben realizar todos los aspirantes. Pueden realizarlo en línea del 19 al 28 de febrero en www.comipems.org.mx o de forma presencial del 7 al 16 de marzo de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido en el Centro de Registro que les corresponda.
- El examen se presenta el sábado 18, domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de junio, en el horario, sede y grupo que se indica en el Comprobante-Credencial (Co.Cr.) que descarga el aspirante a partir del 4 de abril en la página www.comipems.org.mx
¿Cuáles son los tipos de Educación Media Superior que se ofrecen?
- Educación profesional técnica: Ofrece preparación en una carrera como profesional técnico. El CONALEP también otorga el certificado de Profesional técnico-bachiller que permite ingresar a la educación superior.
- Bachillerato general: Al terminar los estudios se obtiene un certificado que permite ingresar a la educación superior.
- Bachillerato tecnológico: Ofrece preparación en una carrera como técnico profesional, y además se obtiene un certificado que permite ingresar a la educación superior.
¿Qué número de opciones es conveniente seleccionar como mínimo para participar en el concurso?
No es obligatorio poner un mínimo de opciones en la solicitud de registro; sin embargo, para aumentar las probabilidades de que se asigne un lugar, recomendamos a los solicitantes poner por lo menos 10, siempre y cuando se trate de opciones en las que estén realmente dispuestos a inscribirse.
¿Qué aspectos deben tomarse en cuenta para seleccionar las opciones educativas?
Se recomienda tomar en cuenta:
- Lo que más le interesa.
Comentarios
Publicar un comentario