Ir al contenido principal

FECHAS OFICIALES COMIPEMS

 


EXPLICACIÓN DE LAS FECHAS:


16 de ENERO de 2022 – Publicación de Convocatoria COMIPEMS: Se publica la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior de México en el único sitio web oficial: www.comipems.org.mx  ¡Mantente al pendiente! En caso de que se te pase, no podrás realizar tu examen y deberás esperar al próximo año.


16 de ENERO al 18 de FEBRERO de 2022 – Pre-registro de Aspirantes por Internet: ¡El PRE-REGISTRO es en línea! En este paso no tienes que viajar a ninguna sede presencial. Deberás realizarlo en el ÚNICO SITIO WEB OFICIAL de COMIPEMS. Se te solicitarán lo siguiente:

  • Contestar la Encuesta de Datos Generales.
  • Imprimir su solicitud de registro.
  • Imprimir el listado de opciones educativas solicitadas, con la firma del aspirante y la de su madre, padre o tutor -en el manual “Instructivo”, se detalla la lista de centros de registro, y el directorio de opciones educativas-.
  • Imprimir el formato para el depósito bancario, por la cantidad de 385 pesos mexicanos. Se pagará en el banco que indica el formato.
  • Aspirantes foráneos y del INEA: deberán además imprimir y firmar su carta de compromiso.
  • Aspirantes con discapacidad: deberán imprimir y firmar el Formato Solicitud de Apoyo para Aspirantes con Discapacidad.


7 al 16 de MARZO de 2022– Atención de Aspirantes en los Centros de Registro: ¡Cada vez te acercas más! El siguiente paso es presentarse en el centro correspondiente para llevar a cabo el registro y formalizar el proceso. La fecha para hacerlo se realizará conforme el siguiente calendario:


 En este paso, te solicitarán los siguientes documentos:

  • Solicitud de registro -obtenida vía Internet-.
  • Listado de opciones educativas -obtenida vía Internet-.
  • Comprobante de depósito bancario -a nombre del Ceneval, con la referencia bancaria del aspirante, y el sello del cajero de la sucursal bancaria receptora-.
  • Aspirantes egresados: deberán mostrar el original de su certificado de educación secundaria y entregar una fotocopia.
  • Aspirantes INEA: entregar la constancia que mencionábamos en los requisitos.
  • Aspirantes foráneos y del INEA: deberán presentar firmada su carta de compromiso, mediante el cual se comprometen a enviar el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación en el apartado: “Aspirantes foráneos e INEA”, del sitio web de Comipems, entre el 9 y el 16 de julio de 2021.
  • Aspirantes con discapacidad: tanto si requieren asistencia durante el día del examen como si no, tendrán que entregar debidamente firmado el Formato Solicitud de Apoyo para Aspirantes con Discapacidad.


18, 19, 25 y 26 de JUNIO de 2022 – Aplicación del Examen: ¡Tu momento de brillar es ahora! El momento que decidirá tu futuro los próximos 3 años está aquí. Responde el examen COMIPEMS que consta de 128 preguntas de opción múltiple. Contarás con 3 horas para realizarlo. En el nuevo comprobante-credencial que recibirá el alumno, se detallará el lugar, la fecha y la hora en la que deberá realizar el examen.De acuerdo a COMIPEMS “en ningún caso se podrá presentar el examen en una sede, fecha u horario diferente. Y el aspirante tendrá que llevar únicamente lápiz del número 2 1/2, goma y sacapuntas.“No se permitirá introducir ningún otro tipo de objetos como: mochilas, fólderes, calculadoras, celulares, dispositivos electrónicos, etc. El uso de celular o dispositivos electrónicos durante el examen es motivo de cancelación”, advirtió el organismo en la convocatoria.Ante la pandemia de COVID-19, que sigue afectando a millones de familias, los estudiantes deberán acatar además las siguientes recomendaciones:

  • Ingresar obligatoriamente con cubrebocas y/o careta a la sede donde se aplicará su examen.
  • Permitir la toma de temperatura antes de su ingreso por parte de personal del sitio.
  • Pasar por los tapetes sanitizantes.
  • Aquellos que presenten síntomas deberán ser aislados de todos los demás y presentar su examen en un lugar distinto.
  • Médicos capacitados estarán presentes en los sitios de la aplicación para verificar la salud de todos los aspirantes.


30 de JULIO de 2020 – Publicación de Resultados: ¡Es hoooooy! Los resultados estarán disponibles en el ÚNICO SITIO WEB OFICIAL de COMIPEMS, en la Gaceta Electrónica de Resultados. Para consultarlos necesitarás tu número de FOLIO y tu CURP. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Edad Media

La Edad Media es el período de la historia comprendido entre la caída del  Imperio Romano  de  Occidente , en 476 d. C., y la llegada de los españoles a  América , en 1492.  Este periodo histórico se encuentra entre la Edad Antigua y la Edad Moderna . Esta periodización corresponde a los estudios sobre la historia de Occidente, centrados en el desarrollo de la cultura occidental europea.  Tradicionalmente, se consideró que la Edad Media fue una época de opresión religiosa  y restricción de la cultura, las ciencias y el conocimiento. Sin embargo, diferentes estudios académicos actuales matizan esta visión y proponen una explicación más profunda y compleja sobre el periodo. Durante la Edad Media,  el poder de los Estados europeos se vio debilitado a favor de señores feudales , grandes terratenientes que se ocupaban de la seguridad de sus tierras. La organización política, económica y social giró en torno a los feud...

México prehispánico: Periodos y etapas antes de la conquista

La historia de México no se puede comprender sin tener en cuenta los hechos acaecidos antes de la llegada de los españoles. En esta ocasión nos centraremos en el México prehispánico, los periodos y las culturas o poblaciones más importantes desarrolladas en este tiempo. Periodos del México prehispánico. A diferencia de otros lugares del mundo, como el actual continente asiático, donde hubo un desarrollo de los metales desde su extracción hasta su tratamiento en fraguas, en América esto no se dio de manera sistemática. Los periodos que abordaremos son: Etapa lítica: 30.000 y 2.500 aC Arquiolitico: 30.000 y 9.500 aC Cenolítico inferior y superior: 9.500 y 7.500 a.C Cenolítico superior: 7.000 y 5.000 a.C Protoneolítico Por lo que encontramos que la manera de establecer los periodos de la Historia de México prehispánica es puramente lítica y dentro de él se divide en varios sub periodos que veremos a continuación. Etapa lítica Etapa lítica Fase que se desarrolla entre el 30.000 y 2.500 aC,...

Imperio bizantino

  ¿Qué fue el Imperio bizantino? El Imperio bizantino, también conocido como el Imperio romano de Oriente o Bizancio, fue una  división del Imperio romano que subsistió durante la Edad Media , y se ubicó en las costas orientales del mar Mediterráneo. Su capital era la ciudad de Constantinopla (actual Estambul, Turquía). Bizancio era un Estado cristiano multiétnico, de importante influencia cultural, económica y política en el mundo de la época.  Los bizantinos se consideraban herederos del Imperio romano , y se llamaban a sí mismos  romanos . Sin embargo, con el tiempo se distinguió del Imperio romano de Occidente, por sus características políticas, culturales y religiosas. El Imperio Bizantino existió entre 285 y 1453 d. C . y durante la Edad Media, constituyó una barrera contra el avance del Islam hacia Europa. La historia de Bizancio se interpreta a menudo como el símbolo del creciente abismo entre las culturas occidentales y orientales en...